FANTASMA DEL ASCENSOR.....

REPRODUCTOR

VIDEO PRESENTACIÓN VERITAS

miércoles, 7 de mayo de 2008

EL QUEEN MARY


El 18 de Junio de 2001 la NBC se hizo eco del primer viaje interactivo por el popular barco para mostrar sus fantasmas y leyendas que pueblan sus rincones.
¿A que leyendas se refiere esta noticia?. ¿Que hechos misteriosos están vinculados al Queen Mary?. Inmediatamente un equipo se puso en marcha para desentrañar los mitos, fantasmas y leyendas del que el barco más grande del mundo.
La puerta 13 de la sala de máquinas: El 10 de Julio de 1.966 se realizó trabajos de mantenimiento de las puertas herméticas de la sala de máquinas. John Pedder realizó el trabajo de mantenimiento. Era un empleado muy joven, apenas 18 años. Aunque aparentaba algo mayor por la barba que tanto le gustaba tener. Vestía su típico mono azul, lleno de grasa. En un desgraciado descuido, John fue aplastado por la puerta nº 13, muriendo en el acto. Tiempo después, se amontonaron los testimonios de tripulantes y viajeros, que dicen haber visto a un hombre joven con barba, vestido de azul, caminando por el pasillo de la sala de máquinas y desapareciendo en la puerta nº 13.
Una de estas experiencias la vivió un guarda de seguridad y su perro. Era de noche y estaban haciendo la rutinaria ronda. Empezaron a recorrer el pasillo misterioso, sin que nada pasase, pero al llegar justo a la puerta nº 13, el perro tuvo una reacción extraña. Se negó a avanzar por el pasillo. Tuvo síntomas evidentes de miedo. Pero allí no había nadie. Mientras el guarda intentaba tranquilizar al perro, noto como un ruido metálico. El ruido cada vez era más fuerte y avanzaba hacia ellos a gran velocidad. Fueron presas del pánico y huyeron del lugar a todo prisa.
Otra de las experiencias la tuvo una guía turístico. Ella avanzaba por el pasillo cuando tuvo la típica sensación de ser observada por alguien. Al girarse pudo ver como una figura se desvanecía delante de sus propios ojos. Inmediatamente, notificó lo sucedido. La descripción que realizó coincidía con los rasgos de John Pedder. Se le mostró un conjunto de fotos para ver si podía identificarlo. De entre toda la muestra, identifico la foto de John Pedder.
La guardería infantil de 3º clase: En uno de los numerosos viajes que el Queen Mary ha realizado por el Atlántico. Una mujer dio a luz. El bebé, que los padres decidieron llamar Leigh Travers Smith. Y fue traído a esta guardería. Pero algo no fue bien. A las pocas horas de su nacimiento murió. Existen testimonios que aseguran haber escuchado, durante la noche, el llanto de un bebé procedente de la guardería. Muchos lo atribuyen al niño, Leigh Travers Smith.
El Salón de la Reina: es un salón de primera clase, donde no falta ningún detalle. Pero la opulencia y el glamour, no está reñida con experiencias extrañas que han vivido muchos de los que han disfrutado de los privilegios de esta estancia.
En una de las tantas visitas guiadas, que grupo de turistas protagonizan. Una niña, que nos visitó con sus padres, afirmó insistentemente que veía a una mujer. Pero lo cierto es que nadie vio, excepto la niña. Ella no dejó de señalarla con él dedo diciendo: “está ahí”. La niña describió a la enigmática visión como una mujer joven y guapa.
Lo que ninguno de aquellos turistas imaginó, es que hay informes que recogen testimonios de tripulantes y viajeros, que aseguran haber visto en este salón , a una mujer joven, muy hermosa y vestida de traje de noche blanco, reluciente. Hay quien afirma, que la ha visto bailar elegantemente entre las sombras del salón. Son tan numerosos sus apariciones, a lo largo de la historia del barco, que le han puesto un apodo cariñoso: la mujer de blanco.

Suistes de primera clase: a lo largo de la historia del Queen Mary, son numerosos los infórmenes de hechos extraños ocurridos en las habitaciones más lujosas: el sonido del correr del agua de los grifos en mitad de la noche, y posteriormente comprobar que ningún grifo se abrió; el teléfono sonando a altas horas de la noche, sin que nadie haya realizado la llamada; pasajeros que se quejan que la habitación de al lado hacen mucho ruido y no le dejan descansar, sin embargo, se comprobó que la habitación de al lado no estaba ocupada.
En una reciente visita turística guiada. Uno de los turistas, sacó una foto a un espejo de una suite. Al revelarla, comprobó con extrañeza, que en el espejo se reflejaba un hombre extraño. El guía encargado de atender a esta visita, negó rotundamente, que el hombre del espejo fuera parte del grupo de turistas. En un examen minucioso de la fotografía, se compró que tanto el peinado del extraño hombre y sus ropas pertenecían a varias décadas pasadas, concretamente a los años 30.
El Fantasma Gris: Ahora haremos un poco de historia del Queen Mary. El barco participó activamente en la segunda guerra mundial. Fue pintando de gris camuflaje y se bautizó como EL FANTASMA GRIS. Era tan codiciado por los adversarios nazis, que se ofreció 250.000 dólares de recompensa y la Cruz de Hierro para el capitán de submarino que lograra hundirlo. En unas maniobras nuestro Fantasma Gris embistió al barco inglés Curacao. Más de 300 soldados ingleses perdieron la vida en aquel accidente. Cuarenta años después de los hechos relatados, se habilitó el lugar exacto de la colisión, para que un equipo de televisión dejara cámaras grabando, evidentemente en aquellos momentos en el lugar, solo estaban las cámaras. Al comprobar las grabaciones, el audio recogió: voces, gritos y golpes que algunos lo atribuyen a los soldados ingleses del Curacao.

No hay comentarios: